El gobierno se compromete con la reducción de las brechas de desigualdad.
La Alcaldía Álvaro Obregón impulsa dos programas clave para combatir la pobreza extrema y reducir las brechas de desigualdad social en la demarcación.
El Programa para Abatir la Pobreza Extrema en Álvaro Obregón (PAPE-AO) beneficia a más de 40 mil habitantes —cerca del 4% de la población— que viven en condiciones de alta vulnerabilidad. La estrategia considera factores como educación, alimentación y salud, para identificar y atender a las familias que más lo requieren.
De acuerdo con el coordinador de asesores, Héctor Hernández Llamas, el programa combina el uso de tecnología para levantar encuestas y dar seguimiento, con acciones de compromiso social que permiten diseñar soluciones específicas para cada comunidad y familia.
En paralelo, el Proyecto Comunitario Obregonense ofrece servicios médicos, educativos, jurídicos, culturales y deportivos gratuitos para familias en situación vulnerable. Esta iniciativa, parte del Eje 2 del Plan de Gobierno 2024-2027, e incluye Unidades Médicas Móviles con consultas generales y atención domiciliaria, talleres de oficios, asesoría jurídica y actividades culturales y deportivas. Las familias pueden registrarse en el módulo ubicado en Calle 10 s/n, colonia Tolteca, o en las Unidades Médicas Móviles que recorren la Alcaldía.