Inicio ¿Sabías que...? Álvaro Obregón, el último Caudillo
¿Sabías que...?

Álvaro Obregón, el último Caudillo

Compartir

El general revolucionario destacó por su impulso a la educación, la creación de instituciones y el apoyo al sector obrero.

Álvaro Obregón es recordado como el único general invicto de la Revolución Mexicana, líder nato, genio militar y el último caudillo de la gesta revolucionaria.

Desde su natal Sonora se unió al movimiento independentista iniciado por Francisco I. Madero, como general del ejército Constitucionalista, bajo de las ordenes de Venustiano Carranza y no se detuvo hasta expulsar al traidor Victoria Huerta, quien ordenó la muerte del mismo Madero y su vice- presidente, José María Pino Suárez.

Con Álvaro Obregón dio inicio el México Moderno y su muerte generó una crisis política y vacío de poder, debido a que era líder militar y político que ejercía un fuerte control en el gobierno. Como presidente, impulsó medidas para hacer efectiva la reforma agraria, expropiando tierras improductivas y distribuyéndolas a campesinos, al igual que la creación de la Confederación Nacional Obrera Mexicana (CROM) para beneficiar a las clases trabajadoras.

Fue un firme defensor de la educación, construyendo escuelas y fomentando la alfabetización; buscó modernizar el Estado, creando instituciones y fomentando la construcción de un gobierno laico; se enfocó en pacificar el país después de la Revolución y en reconstruir la economía y la infraestructura.

El asesinato del caudillo ocurrió tras su segunda elección como presi- dente, el 17 de julio de 1928, en el restaurante la Bombilla, en San Ángel, a manos de José León Toral, un simpatizante cristero, quien logró entrar como caricaturista a la reunión con legisladores guanajuatenses para festejar su triunfo.

La muerte fue aprovechada por el presidente en funciones, Plutarco Elías Calles, para crear el Partido Nacional Revolucionario como mecanismo dentro del cual se resolvieron todas las disputas por el poder de los siguientes años, abriendo el tránsito de un país de caudillos a uno de instituciones.

Obregón fue presidente de México de 1920 a 1924 y fue electo nuevamente para el periodo 1928-1934. La Constitución se había modificado para extender el periodo a seis años.

Obregón fue asesinado en el restaurante La Bombilla, en San Ángel, poco después de que fuera electo para su segundo periodo presidencial.

No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México