EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, LA ALCALDÍA RECONOCIÓ EL TRABAJO DE VECINAS Y TRABAJADORAS OBREGONENSES. EN SUS TRAYECTORIAS PERSONALES DESTACA LA VOCACIÓN PARA AYUDAR A LOS DEMÁS
Eréndira Carmona Hernández es integrante de la unidad policial especializada para apoyar a las víctimas de violencia intrafamiliar. Por su compromiso, la Alcaldía la distinguió como una de las Mujeres del Año 2025. Es integrante de “Contacto Mujer”, en el cual participan 19 mujeres policías especializadas en prevenir y atender a mujeres que han denunciado ser víctimas de maltrato o violencia.
“Esta estrategia, un programa social único en su tipo, ha permitido que cada vez más mujeres alcen la voz para denunciar a los agresores, aunque re- conoce que es un problema complejo para las víctimas por la falta de una autonomía económica”, aseveró Car- mona Hernández.
Además, se da acompañamiento y seguimiento a adolescentes y niños que junto con las mujeres se canalizan a la Unidad de Igualdad Sustantiva y Equi- dad de Género, donde se les atiende de manera integral.
Carmona Hernández, de 35 años de edad y madre de tres hijos, define su trabajo como gratificante, pues permite ayudar a mujeres vulnerables frente a expresiones de violencia extrema.
Una misión que salva vidas
Hay muchas historias que contar por parte de los integrantes de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía, como la de Rutila Bautista Rodríguez, de 65 años, quien tiene como misión de vida ayudar a los demás.
El deseo de apoyar a las personas que enfrentan algún tipo de emergencia motivó a Rutila a trabajar en el área desde hace 33 años, y aún recuerda sus primeros servicios: “cuando no sabes cómo actuar, cuando ves a las criaturas lastimadas o adultos mayores y otras personas, te parten el alma”, agregó.
Su férrea voluntad y su carácter decidido le valió escalar de radio operador a operativo. Hoy relata con orgullo que es madre de cuatro hijos y abuela de nueve nietos y cuatro bisnietos, pero también continúa su trabajo en los sitios donde se registran las emergencias
- Por su trabajo, vecinas y trabajadoras de la Alcaldía fueron reconocidas en el Día Internacional de la Mujer.
La vida inspiradora de una líder comunitaria
María Teresa García a los 19 años de edad decidió dedicarse a construir comunidad. Junto con tres mujeres más contribuyó a la fundación de la colonia Isidro Fabela de la alcaldía Álvaro Obregón. Es una lideresa de viejo estilo, de las que casi no quedan hoy. Sabe que el cambio se produce cuando muchos se reúnen y trabajan por un objetivo común.
Hoy, a sus 75 años, reconoce que el liderazgo es fundamental para organizar a los vecinos, pero solo cuando se trabaja en conjunto con autoridades es posible dar solución a los problemas a los que se enfrenta la colonia.
Tras ser reconocida por la Alcaldía, expresó su agradecimiento y visión incluyente del Alcalde Javier López Casarín y de su esposa, Marisa Hernández Juliá.
“Me siento honrada por el reconocimiento. Antes se los daban a los ricos, ahora si miraron a los de abajo”, dijo.
Considera que el premio motiva los liderazgos comunitarios, pues “somos un puente entre la autoridad y los vecinos. Se fortalecen los vínculos”, aseguró.
Eréndira Carmona está convencida de que el apoyo a los sectores más vulnerables es la clave para avanzar en el fortalecimiento del tejido social.