Retiro de puestos irregulares y liberación de espacios son algunas de las acciones de la actual administración.
En Álvaro Obregón conviven realidades muy distintas, por un lado, los corporativos de las empresas globales en la zona de Santa Fe, y por otro, más de 3,000 familias que vi- ven del comercio en la vía pública. Estos contrastes, que antes nos dividían, hoy son una oportunidad para construir una economía solidaria, donde quienes tienen más asuman un compromiso con quienes más lo necesitan.
Por eso, la Dirección de Gobierno ha impulsado un reordenamiento en espacios públicos clave, con limpieza, revisión de permisos y aplicación de medidas de seguridad e higiene en lugares importantes como las Clínicas 4 y 8 del IMSS en San Ángel, el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” en Axotla, la avenida San Jerónimo y Periférico, el Mercado Melchor Múzquiz, Insurgentes en Chimalistac, la lateral de Periférico en Fuentes del Pedregal y la estación del Metro Viveros.
Durante este periodo, se atendieron 385 casos de comercio informal, retiran- do puestos sin permiso para operar en la vía pública. Esta acción busca ordenar el espacio y garantizar condiciones legales y seguras para quienes trabajan.
Para mejorar la seguridad, se realizaron 15 recorridos en diversas colonias, retirando 30 puestos de chelerías en la vía pública. Esto ha ayudado a reducir el consumo y venta ilegal de alcohol, generando un ambiente más tranquilo para las familias.
También se liberaron espacios ocupados irregularmente por particulares y comerciantes informales que apartaban lugares con materiales, causando problemas viales. Destacan avenidas como Vasco de Quiroga, Calzada Las Águilas y calles Jacarandas y Escollo, donde se retiraron 25 toneladas de estos objetos.
En mercados y tianguis, hasta el 30 de abril se realizaron 1,784 supervisiones en 121 tianguis y 8 mercados sobre ruedas, siguiendo los lineamientos oficiales. Se acordó con 80 comerciantes retirar las “colas de tianguis” y marcar los límites de cada mercado, mejorando la organización.
Además, se llevaron a cabo tres reuniones con las mesas directivas de los 17 mercados públicos para atender sus necesidades, especialmente en Protección Civil. Se avanzó en la regularización de las cédulas de empadronamiento de 1,959 locatarios, fortaleciendo la organización y el cumplimiento normativo. Las acciones reflejan el compromiso para lograr un entorno más ordenado, seguro y justo para todos.
- Puestos sin autorización que roban espacio para peatones son retirados por personal de Gobierno
Una de las acciones fue el retiro de chelerías de espacios deportivos.