La Alcaldía Álvaro Obregón tuvo el mejor resultado en la encuesta del INEGI en el inicio de administración
La Alcaldía Álvaro Obregón obtuvo el mejor resultado en materia de seguridad en el primer trimestre del año, del último lustro, como lo reportó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Según los datos de la más reciente edición de la medición elaborada por el INEGI, la Alcaldía pasó de 66.2 por ciento en diciembre de 2024 a 56.8 por ciento en marzo de 2025, en el índice de percepción de inseguridad.
La reducción, en comparación con el primer trimestre del año pasado, es la más significativa de los últimos 5 años y muestra que el Alcalde Javier López Casarín está cumpliendo con la confianza que depositó en él la población obregonense.
Los resultados se deben, en gran medida, a la estrategia y las acciones implementadas en materia de seguridad por el Gobierno de la Alcaldía, y permite reafirmar el compromiso con la construcción de comunidades seguras.
La coordinación permanente con Gobierno de la Ciudad de México y Gobierno Federal ha sido clave para la reducción de la incidencia delictiva. Como parte de la estrategia integral se incluye la atención de servicios públicos por colonia; la participación y seguridad ciudadana a través de pro- gramas de prevención en las escuelas, dispositivos de chatarrización y apoyo vial, así como dispositivos conjuntos con alcaldías vecinas, que permiten crear entornos libres de violencia.
La ENSU se inició en septiembre de 2013 y abarca 91 áreas urbanas (ciudades) de interés, las cuales referencian al menos un área urbana por cada entidad federativa.
Incluye las 16 demarcaciones territoriales de Ciudad de México, así como el agregado nacional de las áreas urbanas de interés.
Equipamiento y capacitación constante forman parte de las acciones en materia de seguridad a partir del cambio de administración.