Acciones para mejorar la infraestructura urbana permiten agilizar el flujo de las y los obregonenses.
Diariamente, se realizan más de un millón 300 mil viajes en la demarcación, lo que significa que el obregonense promedio pasa el equivalente a 15 días completos al año en algún medio de transporte.
El reto es grande, pero la respuesta ha sido contundente. En colaboración con el Gobierno de la Ciudad, se han implementado medidas para mejorar la cobertura y calidad del transporte, así como acciones concretas dentro del territorio de la alcaldía. Entre ellas destacan la actualización de rutas, la modernización de unidades, el retiro de vehículos abandonados de vialidades, el mantenimiento de la carpeta asfáltica, el balizamiento de avenidas y la promoción de alternativas de transporte sustentable.
Uno de los proyectos más importantes de la administración del Alcalde Javier López Casarín ha sido la intervención integral de la Calzada Desierto de los Leones. Esta vialidad, que recorre 4.4 kilómetros conectan- do diversas colonias, se encontraba en condiciones de abandono, dificultando la movilidad y prolongando los tiempos de traslado de miles de usuarios. Ante esta situación, la Alcaldía decidió actuar rehabilitando el pavimento con trabajos de fresado, renivelación de brocales, tendido de carpeta asfáltica y balizamiento.
Gracias a estas acciones, más de 120,000 habitantes que utilizan diariamente la Calzada Desierto de los Leones tienen una mejora significativa en sus trayectos, disfrutando de una vialidad segura y eficiente. La Alcaldía Álvaro Obregón reafirma su compromiso de transformar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos obregonenses.